Historia de la Computadora
martes, 21 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
LOS ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA
COMPUTADORA
año 2500 a.c.
El ascendente mas remoto del computador es el ábaco, desarrollado en (china.
Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones del calculo).
año 500 a.c.
Los romanos usaron ábacos con piedras pequeñas, a las que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados con números (I,X,L,C,D,M).
año 1633
El ingles William Ought creo un instrumento que hoy se conoce como regla de calculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.

año 1642
El frances Blaise Pascal (1623-1622), invento y construyo la primera sumadora mecánica. La pascualina y resta
año 1833
El profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge Charles Babbage (1792-1871) ideo la primera maquina procesador de la información. Algo así como la primera computadora programable. Pese a que dedico casi cuarenta años a su construcción, murió, sin terminar, su proyecto.
año 1847
El británico George Boole desarrollo un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inicio los estudios de loguca simbólica.
Su álgebra era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valres
año 1890
Los cartones perforados y un primitivo aparato electrónico se usaron para clasificar de Estados Unidos. Esta máquina del censo fue facilitada por el ingenio Herman Hollerinth.
año 1920
Se presentó, en París el "aritmometro electrónico" que consistia en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaba los números y las operaciones.
año 1939
En Estados Unidos,George Stibitz y S.B William, de los laboratorios Bell, construyeron una calculadora de secuencia automática que utilizaba interruptores ordinarios de sistemas de comunicación telefónica.
año 1951
La primera computadora comercial fue a UNIVAC 1 fabricada por la Sperrg-Rand corporatio y comparada por la oficina del censo Estados Unidos.
año 1957
Un equipo de IBM dirigido por John Backus, creo el primer lenguaje de programación llamado Fortan, formulado para el IBM 704
años 60´s
Técnicos de varios laboratorios, a partir de la elaboración de los transistores, comenzaron a producir Unidades mas grandes con múltiples componentes que cumplían diversas funciones electrónicas.
año 1971
La compañía Intel lanzo el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio.
años 80's
Los 80's (computadora para todos)
Tras el éxito de la micro computadora en 1981 IMB Lanzo al mercado el IBM PC diseñado por doce ingenieros dirigidos por William c. Lone.
Su principal características es que tenia una estructura abierta: es decir que era capaz de integrar componentes de otros fabricantes.
años 90's y 200...
Nuevas computadoras
Durante los noventas comenzó a manifestarse una d las computadoras, al disminuir su tamaño y también su costo, debido a la producción en serie y a la computadora entre las fabricantes IBM, typle y Microsoft.
COMPUTADORA
año 2500 a.c.

Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones del calculo).
año 500 a.c.
Los romanos usaron ábacos con piedras pequeñas, a las que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados con números (I,X,L,C,D,M).
año 1633
El ingles William Ought creo un instrumento que hoy se conoce como regla de calculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.

año 1642
El frances Blaise Pascal (1623-1622), invento y construyo la primera sumadora mecánica. La pascualina y resta
año 1833
El profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge Charles Babbage (1792-1871) ideo la primera maquina procesador de la información. Algo así como la primera computadora programable. Pese a que dedico casi cuarenta años a su construcción, murió, sin terminar, su proyecto.
año 1847
El británico George Boole desarrollo un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inicio los estudios de loguca simbólica.
Su álgebra era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valres
año 1890
Los cartones perforados y un primitivo aparato electrónico se usaron para clasificar de Estados Unidos. Esta máquina del censo fue facilitada por el ingenio Herman Hollerinth.
año 1920
Se presentó, en París el "aritmometro electrónico" que consistia en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaba los números y las operaciones.
año 1939
En Estados Unidos,George Stibitz y S.B William, de los laboratorios Bell, construyeron una calculadora de secuencia automática que utilizaba interruptores ordinarios de sistemas de comunicación telefónica.
año 1951

año 1957
Un equipo de IBM dirigido por John Backus, creo el primer lenguaje de programación llamado Fortan, formulado para el IBM 704
años 60´s
Técnicos de varios laboratorios, a partir de la elaboración de los transistores, comenzaron a producir Unidades mas grandes con múltiples componentes que cumplían diversas funciones electrónicas.
año 1971
La compañía Intel lanzo el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio.
años 80's

Tras el éxito de la micro computadora en 1981 IMB Lanzo al mercado el IBM PC diseñado por doce ingenieros dirigidos por William c. Lone.
Su principal características es que tenia una estructura abierta: es decir que era capaz de integrar componentes de otros fabricantes.
años 90's y 200...
Nuevas computadoras
Durante los noventas comenzó a manifestarse una d las computadoras, al disminuir su tamaño y también su costo, debido a la producción en serie y a la computadora entre las fabricantes IBM, typle y Microsoft.
martes, 14 de octubre de 2014
Historia de la Computadora
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
La máquina analítica
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de una computadora moderna. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
Primeras computadoras
Las computadoras analógicas comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)